- Estampación por calor también conocido como stamping, se lleva a cabo por medio de un grabado, ya sea imagen o texto, en un cuño, que una vez caliente, al hacer presión sobre la película y esta sobre el papel queda la imagen impresa sobre el papel o soporte utilizado. La lámina, usualmente llamada foil, es una fina película de poliéster transferible por medio de altas temperaturas.
Hay una gran variedad de películas de estampación, los más apreciados son los colores metalizados.
- Grabado relieve en seco. Esta técnica imprime un diseño en relieve sobre el material elegido, sin tinta. Es el acabado ideal para algunos trabajos, en concreto para los que exigen un cuidado y una calidad especial como las polipieles para las agendas.
Si se utiliza papel de algodón u offset conseguiremos un relieve más profundo y con mayor detalle que si utilizamos un papel estucado mucho más duro. Esto es debido a que este último tiene una longitud de fibra menor, lo que supone menor flexibilidad para aguantar el impacto.
- Plastificado. Mediante la aplicación de una lámina de polipropileno sobre el papel obtenemos acabados brillo, mate, aterciopelado, gofrados, metalizados, holográficos, etc.
Todos ellos son aptos para aplicar otro tipo de acabados como estampación por calor, golpe en seco, barnizado UVI, cosido, etc.
- Barniz UV. Se utiliza para destacar en brillo un logotipo, texto o parte de la superficie del papel. Se realiza en serigrafía. Posee una apariencia especial, un tacto más suave brillante con un poco de volumen. Los mejores son los papeles plastificados o con una capa de estuco. Los papeles no estucados requieren un presellado de barniz, es decir, antes de dar la capa definitiva necesita una o varias capas más dependiendo de la porosidad del papel.